Lourdes Solano – Asociación Contigo Plataforma https://www.contigoplataforma.com Plataforma cívica Contigo Fri, 14 Jul 2017 13:05:47 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.3.12 https://i0.wp.com/www.contigoplataforma.com/wp-content/uploads/2018/03/cropped-fav_icon.png?fit=32%2C32&ssl=1 Lourdes Solano – Asociación Contigo Plataforma https://www.contigoplataforma.com 32 32 156399166 Gestación subrogada a debate candente https://www.contigoplataforma.com/2017/07/14/gestacion-subrogada-a-debate-candente/ https://www.contigoplataforma.com/2017/07/14/gestacion-subrogada-a-debate-candente/#respond Fri, 14 Jul 2017 11:33:42 +0000 https://www.contigoplataforma.com/?p=2133 Qué es la gestación subrogada? Conocida también como vientre de alquiler. La gestación subrogada es una forma de reproducción asistida en la que, además de los futuros padres, participa una mujer que gesta el embrión. Este embrión puede ser el resultado de una inseminación artificial o de una fecundación “in Vitro” y los gametos pueden...

La entrada Gestación subrogada a debate candente se publicó primero en Asociación Contigo Plataforma.

]]>
Qué es la gestación subrogada?

Conocida también como vientre de alquiler.

La gestación subrogada es una forma de reproducción asistida en la que, además de los futuros padres, participa una mujer que gesta el embrión. Este embrión puede ser el resultado de una inseminación artificial o de una fecundación “in Vitro” y los gametos pueden proceder de uno de los progenitores y de una donación, de los dos progenitores, o de donaciones.

Esta técnica se produce cuando, mediando un acuerdo o contrato, una mujer, con plena capacidad de obrar, consiente libremente en llevar a cabo la gestación, con el compromiso irrevocable de entregar el nacido a los otros intervinientes que, a todos los efectos, serán los padres.

La madre de alquiler tiene que obrar con libertad y sin coacción.

¿Es legal la maternidad subrogada en España?

A diferencia de otros países como por ejemplo Estados Unidos, el trámite y ejecución de un vientre de alquiler en España es ilegal. Así lo estipula la nueva ley del 14/2006 sobre las técnicas de reproducción asistida, donde se especifica en el artículo 10 textualmente:

“Será nulo de pleno derecho el contrato por el que se convenga la gestación, con o sin precio, a cargo de una mujer que renuncia a la filiación materna en favor del contratante o de un tercero. La filiación de los hijos nacidos por gestación de sustitución será determinada por el parto. Queda a salvo la posible acción de reclamación de la paternidad respecto del padre biológico, conforme a las reglas generales

Según esta Ley, en España, está totalmente prohibido realizar proceso de subrogación materna o vientre de alquiler, ya que la filiación legal del menor está vinculada directamente con el parto y no por la vinculación genética.
En mi opinión el intercambio se hace entre adultos que dan su consentimiento, ninguno de ellos está obligado a hacer nada que no quiera. El niño no puede ser más deseado.

También hay que tener en cuenta que, en la mayoría de casos, los padres que ‘alquilan’ el vientre de otra mujer no pueden tener hijos, por problemas de fertilidad, de salud o de cualquier otro tipo. También es muy común en parejas homosexuales.

Y mi pregunta es… ¿quiénes somos nosotros para decir a alguien que no puede se padre?

La entrada Gestación subrogada a debate candente se publicó primero en Asociación Contigo Plataforma.

]]>
https://www.contigoplataforma.com/2017/07/14/gestacion-subrogada-a-debate-candente/feed/ 0 2133
La inmigración en España https://www.contigoplataforma.com/2017/07/06/la-inmigracion-en-espana/ https://www.contigoplataforma.com/2017/07/06/la-inmigracion-en-espana/#comments Thu, 06 Jul 2017 12:02:27 +0000 https://www.contigoplataforma.com/?p=2099 La inmigración en España juega un papel muy importante, en los últimos 20 años, España se ha convertido en el destino de millones de migrantes. Hoy la cifra supera los cuatro millones y medio, lo que equivale a casi el 10% de la población. Tenemos una sociedad construida con todo tipo de colectivos.El inmigrante especialmente...

La entrada La inmigración en España se publicó primero en Asociación Contigo Plataforma.

]]>
La inmigración en España juega un papel muy importante, en los últimos 20 años, España se ha convertido en el destino de millones de migrantes.

Hoy la cifra supera los cuatro millones y medio, lo que equivale a casi el 10% de la población.

Tenemos una sociedad construida con todo tipo de colectivos.El inmigrante especialmente en las zonas más pobladas del País es muy importante, tanto a nivel laboral, como social para que el País avance.

La integración es clave y de todos nosotros depende que así sea.

Cada inmigrante trae consigo una cultura y costumbres que puede enriquecer nuestra sociedad, aunque en algunos casos también puede generar conflictos, sobre todo en lo relativo a la religión.

Se debe aportar para dar opciones reales de inserción e integración social digna, impulsar las políticas y acciones de cooperación con las sociedades de origen como medio fundamental para mejorar las condiciones de vida, para garantizar el cumplimiento de los Derechos humanos y luchar contra las desigualdades sociales entre unos países y otros, mejorar los canales para el retorno voluntario de los inmigrantes y combatir la existencia de mafias que trafican con seres humanos, esto es una gran lacra social, tanto de la comunidad inmigrante, como de la población de acogida.

Debemos apostar por la educación intercultural como medio para lograr una sociedad más justa, donte todas las personas tengan cabida.
Hablar de educación intercultural es hablar de valores, respeto y convivencia.

La entrada La inmigración en España se publicó primero en Asociación Contigo Plataforma.

]]>
https://www.contigoplataforma.com/2017/07/06/la-inmigracion-en-espana/feed/ 3 2099
Números clausus, ¿si o no? https://www.contigoplataforma.com/2017/06/23/numeros-clausus-si-o-no/ https://www.contigoplataforma.com/2017/06/23/numeros-clausus-si-o-no/#comments Fri, 23 Jun 2017 07:00:25 +0000 https://www.contigoplataforma.com/?p=1958 El número clausus es sinónimo de “cupo” aplicado a carreras o instituciones educativas. Pero… ¿son justos los números clausus, para nuestros estudiantes? No me gusta la defensa de limitar plazas en centros públicos. La economía familiar no debería favorecer la brecha educativa o las posibilidades futuras de los alumnos.  No es justo que haya alumnos...

La entrada Números clausus, ¿si o no? se publicó primero en Asociación Contigo Plataforma.

]]>
El número clausus es sinónimo de “cupo” aplicado a carreras o instituciones educativas.

Pero… ¿son justos los números clausus, para nuestros estudiantes? No me gusta la defensa de limitar plazas en centros públicos. La economía familiar no debería favorecer la brecha educativa o las posibilidades futuras de los alumnos.  No es justo que haya alumnos que deban acudir a Universidades privadas porque la nota no les vale para poder entrar (en algunos casos, siendo una nota muy alta) en una Universidad pública. Y estos son afortunados, pero hay alumnos que salen de las privadas cuando muchos de ellos son alumnos con peores expedientes académicos y sólo gracias a la situación económica de su familia van a obtener un título Universitario homologado.  No se habla de mejores estudiantes que ellos no disponen de esos recursos y no van a poder obtener ese titulo, porque hay números clausus en las Universidades públicas.

¿De verdad creemos que en estudios homologados?, ¿vale más el poder adquisitivo familiar que la capacidad de los alumnos?  Es justo mantener unos números clausus o limitación de plazas en algunas carreras? Y lo más importante… ¿A quién beneficia realmente todo esto?

Opino que medidas de este tipo constituyen un abuso de autoridad y poder, y una agresión contra los derechos fundamentales del individuo como es el derecho de aprender y la libertad de enseñar, reconocido a en nuestra Constitución.

Una cosa es la teoría, pero al final a quien más se perjudica es a las clases bajas y medias, porque si tu familia tiene dinero, entras en una Facultad privada y ahí no importa tanto la nota que tengas.

“Poderoso caballero, es Don dinero”.

La entrada Números clausus, ¿si o no? se publicó primero en Asociación Contigo Plataforma.

]]>
https://www.contigoplataforma.com/2017/06/23/numeros-clausus-si-o-no/feed/ 1 1958
La Educación y los Medios de Comunicación https://www.contigoplataforma.com/2017/06/17/la-educacion-y-los-medios-de-comunicacion/ https://www.contigoplataforma.com/2017/06/17/la-educacion-y-los-medios-de-comunicacion/#comments Sat, 17 Jun 2017 12:29:21 +0000 https://www.contigoplataforma.com/?p=1885 Muchos de nosotros nos preguntamos, si las redes sociales pueden llegar a educar, esto se debe a que en las últimas dos decadas, los medios de comunicación han llegado a las manos de los niños, ofreciéndoles información que en muchos de los casos les era restringida. Por ejemplo a partir de un programa de televisión...

La entrada La Educación y los Medios de Comunicación se publicó primero en Asociación Contigo Plataforma.

]]>
Muchos de nosotros nos preguntamos, si las redes sociales pueden llegar a educar, esto se debe a que en las últimas dos decadas, los medios de comunicación han llegado a las manos de los niños, ofreciéndoles información que en muchos de los casos les era restringida.

Por ejemplo a partir de un programa de televisión incorporan también prácticas sociales que asumen como comportamientos cotidianos de su vida.

Los medios de comunicación, pueden considerarse un fenómeno educativo que a veces distrae de la vida real y afecta tanto a adolescentes, como a adultos, que no viven la realidad de la vida, enfrascandose en fantasías sociales dentro de estos medios.

Hay que tener en cuenta el efecto dominó que tienen las redes sociales.

Una información llega a un gran número de personas en muy corto espacio de tiempo y esa información , aunque después sea desmentida, en la mayoría de los casos, se toma como cierta.

Otro fenómeno a tener en cuenta de las redes sociales, es que llegan a los niños que en muchos de los casos no tienen control sobre sus efectos, como pueden ser distracción , adicción a los medios , etc…

Pero realmente estas redes educan ?

La información no tiene tope, y entra en la mente tal cual y si la mente no está preparada previamente, puede llegar a tomar resoluciones con riesgo.

Si lo miramos desde el punto de vista psicológico , vemos que estas redes crean adicción , y que el esfuerzo es muy limitado, puesto que es audiovisual, que es el medio de educación más óptimo que existe, superando la lectura y la escritura.

Podíamos decir que educan, pero esta educación se encuentra descontrolada, siendo aprovechada por algunos centros educativos y utilizada por algunos individuos como medio de convicción para actividades a veces incluso delictivas.

Es un arma de dos filos.
Podríamos decir que una parte de la sociedad, se crea a partir de los modelos que se expanden, gracias a los medios de comunicación, modelos individuales y colectivos, creados por nuestros políticos , multinacionales , cantantes , actores, etc…

Por eso lo que es muy importante y necesario es integrar cada vez más la formación en medios de comunicación en las aulas.

Los niños tienen que tener capacidad crítica y poder interpretar los mensajes que los medios envían continuamente.

Debemos buscar el equilibrio entre educación y medios de comunicación .

La entrada La Educación y los Medios de Comunicación se publicó primero en Asociación Contigo Plataforma.

]]>
https://www.contigoplataforma.com/2017/06/17/la-educacion-y-los-medios-de-comunicacion/feed/ 4 1885