Saz Planelles – Asociación Contigo Plataforma https://www.contigoplataforma.com Plataforma cívica Contigo Sun, 29 Oct 2017 08:50:26 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.3.12 https://i0.wp.com/www.contigoplataforma.com/wp-content/uploads/2018/03/cropped-fav_icon.png?fit=32%2C32&ssl=1 Saz Planelles – Asociación Contigo Plataforma https://www.contigoplataforma.com 32 32 156399166 Entonces, ¿qué? https://www.contigoplataforma.com/2017/10/29/entonces-que/ https://www.contigoplataforma.com/2017/10/29/entonces-que/#comments Sun, 29 Oct 2017 08:50:26 +0000 https://www.contigoplataforma.com/?p=2494 “Ni DUI ni 155”. Es el nuevo eslogan, tipo mantra, que han adoptado algunos de los denominados nuevos partidos, a los que la decisión del gobierno de España de convocar elecciones en Cataluña para el 21 de diciembre, tras la aplicación del artículo 155, les ha cogido con el pie cambiado. Ahora a ver cómo...

La entrada Entonces, ¿qué? se publicó primero en Asociación Contigo Plataforma.

]]>
“Ni DUI ni 155”. Es el nuevo eslogan, tipo mantra, que han adoptado algunos de los denominados nuevos partidos, a los que la decisión del gobierno de España de convocar elecciones en Cataluña para el 21 de diciembre, tras la aplicación del artículo 155, les ha cogido con el pie cambiado. Ahora a ver cómo cogen el paso en el desfile hacia las urnas. Nuevos partidos con planteamientos viejunos de mediados del siglo XX. La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, y el líder carismático de Podemos, Pablo Iglesias, son los que intentan poner de moda el eslogan, a la sazón caducado. Aunque repetido por sus clones y fieles. Confieso que me mareo con mareas en común o individuales y que no sé si pueden, podemos o podrán marear más al personal. Pero la nueva política de los nuevos políticos 2.0 se basa en lanzar ideas mediante frases cortas y vacías de contenido. Frases de difícil comprensión pero de fácil repetición. Y mejor si tienen rima. Algunos no sólo son capaces de “tuitear”, sino también de rimar. Si se está en contra de la DUI y a la vez enfrentado al 155, ¿dónde se está? Me lo expliquen, por favor.

A los nuevos políticos del 2.0, “tuiteros” y “feibukeros” que reniegan de la Constitución del 78, no les podemos pedir que sepan quién era Emilio Castelar (y además Ripoll). El político que convencía a los adversarios y a los ciudadanos con el poder de la palabra expresando con claridad sus ideas. Castelar, el historiador y periodista que llegó a presidente de la primera República Española en el siglo XIX (7 de septiembre de 1873-3 de enero de 1874).

Era en el Parlamento, y no “tuiter”, ni la calle, el lugar donde se hacía política. En los archivos del Congreso se deben conservar los discursos de Castelar, auténticas piezas literarias del buen hacer y convencer en política. Y algunos de sus pensamientos: “No quiero pensar porque no quiero que el dolor del corazón se una al dolor del pensamiento”, “Las coaliciones son siempre muy pujantes para derribar, pero siempre impotentes para crear”, “La libertad es un instrumento que puso Dios en manos del hombre para que realizase su destino”…

O pedirles a estos “tuiteros” politiqueros que se fijen en el siglo XX y lean algunos de los bandos del viejo profesor y alcalde de Madrid (1979), don Enrique Tierno Galván. Bandos literarios llenos de ingenio, humor y alegría. Bandos que no cabrían en 140 caracteres. Bandos para leer y comprender, no para repetir como mantra asumido sin condiciones por la manada. Tierno y Colau, el yin y el yang.

“Ni DUI ni 155”. A ver cómo se explica esto. Hasta el equidistante secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se ha dado cuenta de que lo que toca es definirse. En estos momentos, un partido definido, que piense en el interés general y no en el particular, no se arriesga a dejarse pelos en la gatera. O votos en casa. Que al cabo es lo mismo. Pero los podemos, mareas, confluencias, comunes, añadidos y advenedizos piensan erróneamente que definirse es limitarse. Allá ellos. El que mucho abarca, poco aprieta.

En Contigo Somos Democracia no nos consideramos parte ni de la nueva ni de la vieja política. Estamos con la política bien hecha. Con la política cercana a los ciudadanos y a los vecinos de nuestro pueblo. Con el respeto a la historia de nuestro país. Si, como decía Castelar, la libertad es un instrumento para que realicemos nuestro destino, Contigo quiere ser parte de la forja de ese destino unido, social y liberal.

La entrada Entonces, ¿qué? se publicó primero en Asociación Contigo Plataforma.

]]>
https://www.contigoplataforma.com/2017/10/29/entonces-que/feed/ 1 2494
“Ladran, Sancho, señal que cabalgamos…” https://www.contigoplataforma.com/2017/09/08/ladran-sancho-senal-que-cabalgamos/ https://www.contigoplataforma.com/2017/09/08/ladran-sancho-senal-que-cabalgamos/#comments Fri, 08 Sep 2017 09:00:41 +0000 https://www.contigoplataforma.com/?p=2416 La archiconocida frase se le atribuye erróneamente a Miguel de Cervantes en “El Quijote”, pero en realidad es del poeta alemán Johann Wolfgang von Goethe, quien en 1808 publicó un poema titulado “Ladran” (Kläffer): En busca de fortuna y de  placeres Más siempre atrás nos ladran, Ladran con fuerza… Quisieran los perros del potrero Por...

La entrada “Ladran, Sancho, señal que cabalgamos…” se publicó primero en Asociación Contigo Plataforma.

]]>
La archiconocida frase se le atribuye erróneamente a Miguel de Cervantes en “El Quijote”, pero en realidad es del poeta alemán Johann Wolfgang von Goethe, quien en 1808 publicó un poema titulado “Ladran” (Kläffer):

En busca de fortuna y de  placeres
Más siempre atrás nos ladran,
Ladran con fuerza…
Quisieran los perros del potrero
Por siempre acompañarnos
Pero sus estridentes ladridos
Sólo son señal de que cabalgamos

La expresión es ampliamente utilizada para señalar que algo o alguien avanza a pesar de las críticas, los impedimentos y los problemas que se le pueden ir presentando.

Es lo que le está pasando a Contigo Somos Democracia. A partir de ahora, cuando aún no se ha llegado a la velocidad de crucero porque sólo se está despegando, ya son muchos los perros que comienzan a ladrar e incluso pretenden morder en los tobillos para que no se pueda avanzar.

“¡Menuda panda se está juntando! Tránsfugas, fracasados, socialistas, comunistas, ecologistas… Una panda de vividores que se agarran al sillón porque en sus vidas profesionales y políticas son unos perdedores…” Estas lindezas y otras parecidas son las que los perros comienzan a propagar contra Contigo Somos Democracia… sobre todos los perros que se sienten abandonados y buscan amparo en el refugio de animales o la protectora del insulto gratuito, descalificatorio y sin argumentos. Y de todos es sabido que los perros ladran por miedo para defender su territorio de un enemigo que consideran importante.

Todo parece indicar que fue del poema de Goethe de donde sacó (casi un siglo después) Rubén Darío la inspiración para acuñar esta expresión, que solía decir cuando era criticado debido al mestizaje de su origen. Un mestizaje que enriquece más que envilece. Un mestizaje como el de Contigo, rico en ideas, diversidad y tolerancia. La frasecita de marras sobre la que hoy gira mi opinión, hay quien incluso quiso atribuírsela a Miguel de Unamuno. Entre ellas mi madre, una mujer de las de las cuatro reglas, y poco más, que murió siendo una erudita autodidacta gracias a su voracidad literaria. “Lo importante es que hablen de uno, aunque sea bien… porque mal ya hablan todos los días”, decía doña Manuela, mi madre. Para añadir a continuación “nada es verdad ni es mentira, sino según el color del cristal con que se mira”. Una fanática de los refranes, dichos, dimes y diretes que para acabar de liarla finalizaba siempre con “huye también de los que te adulan en exceso, porque aunque parezca que están Contigo, están solo con ellos”.

CSD ya está teniendo su caja de resonancia en los medios de comunicación. Despacito, como dice la canción, pero con paso firme. De momento en medios locales, comarcales y de internet. Pero hay que prepararse para lo que está por venir, porque la parte contratante de la segunda parte es la que se presenta más interesante. Y con más perros ladrando. Cuanto más alta sea la velocidad de crucero que alcance Contigo en los próximos meses más aumentará la jauría.

Pero la solución nos la dio Ulises al atender el consejo de Circe. Pongámonos cera para taparnos los oídos y así no sólo no oiremos los cantos de sirena, sino tampoco los ladridos de los perros. Eso sí, veamos lo que veamos, ya con los oídos a salvo, no debemos desatarnos del mástil.

La entrada “Ladran, Sancho, señal que cabalgamos…” se publicó primero en Asociación Contigo Plataforma.

]]>
https://www.contigoplataforma.com/2017/09/08/ladran-sancho-senal-que-cabalgamos/feed/ 3 2416