José Romero – Asociación Contigo Plataforma https://www.contigoplataforma.com Plataforma cívica Contigo Sun, 20 Aug 2017 09:28:03 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.3.12 https://i0.wp.com/www.contigoplataforma.com/wp-content/uploads/2018/03/cropped-fav_icon.png?fit=32%2C32&ssl=1 José Romero – Asociación Contigo Plataforma https://www.contigoplataforma.com 32 32 156399166 El rencor y el odio, contaminan a la persona https://www.contigoplataforma.com/2017/08/19/el-rencor-y-el-odio-contaminan-a-la-persona/ https://www.contigoplataforma.com/2017/08/19/el-rencor-y-el-odio-contaminan-a-la-persona/#comments Sat, 19 Aug 2017 09:12:45 +0000 https://www.contigoplataforma.com/?p=2282 Estamos viviendo momentos difíciles con el atentado en Barcelona que se ha llevado vidas de inocentes que estaban disfrutando de un paseo por las Ramblas de Barcelona. Ponerse a comprender la magnitud de estos hechos y por qué se comenten, es difícil para las personas que amamos la libertad en el más extenso y amplio...

La entrada El rencor y el odio, contaminan a la persona se publicó primero en Asociación Contigo Plataforma.

]]>
Estamos viviendo momentos difíciles con el atentado en Barcelona que se ha llevado vidas de inocentes que estaban disfrutando de un paseo por las Ramblas de Barcelona. Ponerse a comprender la magnitud de estos hechos y por qué se comenten, es difícil para las personas que amamos la libertad en el más extenso y amplio sentido de la palabra. España un país demócrata y libre, estos actos brutales llenos de crueldad nos conmociona y nos deja en un estado de shock que lleva a sacar el racismo y el odio a muchas personas, quizás desde un punto de vista humano es razonable, pero la pregunta es. ¿ Esto nos hace bien? ¿Alimenta el racismo estos comentarios, incluidos en privado?

Está claro que sí, aumenta el racismo y no nos hace bien a nivel personal. El odio y el rencor, a la larga, se basan en la necesidad de decir algo que jamás se ha podido expresar (o al menos no con la intensidad que la persona desearía). Son dos sentimientos muy profundos que se arraigan y terminan desequilibrando nuestra mente y cuerpo. Porque cualquier sentimiento negativo que experimentemos, sobre todo si está presente durante años, termina pasándonos la cuenta y volviéndose contra nosotros.

Somos conscientes que los políticos tienen que unirse ante este problema y no desmarcarse cuando pasan los primeros días con sus minutos de silencios y mensajes a la galería. Se necesita leyes sensatas que puedan hacer que la convivencia entre personas de las creencias que sean se pueda hacer más llevadera por el bien del país. Esto no es fácil pero tampoco imposible crearlas. Será difícil tener el !00% de seguridad, pero si es necesario el 100% de los políticos en un mismo camino para llevar a buen término leyes que ayuden a la libertad y convivencia en nuestro gran país España.

Contigo no puede quedarse atrás en proponer iniciativas que mejoren nuestra convivencia y aquellos que somos miembros tenemos trabajar y hacer ver el partido que somos o queremos.

La entrada El rencor y el odio, contaminan a la persona se publicó primero en Asociación Contigo Plataforma.

]]>
https://www.contigoplataforma.com/2017/08/19/el-rencor-y-el-odio-contaminan-a-la-persona/feed/ 1 2282
La persona honesta en política https://www.contigoplataforma.com/2017/07/19/la-persona-honesta-en-politica/ https://www.contigoplataforma.com/2017/07/19/la-persona-honesta-en-politica/#comments Wed, 19 Jul 2017 10:00:36 +0000 https://www.contigoplataforma.com/?p=2168 Quiero dejar claro que es una opinión con ayuda de diferentes fuentes sin ningún ánimo de crear polémica. 

Mucho se habla de honestidad de la clase política, pero en los últimos años hemos vistos muchísimos casos de corrupción que podríamos aplicarlo en mayor o menor medida a todos los partidos. ¿Falta honestidad cuando se tiene...

La entrada La persona honesta en política se publicó primero en Asociación Contigo Plataforma.

]]>
Quiero dejar claro que es una opinión con ayuda de diferentes fuentes sin ningún ánimo de crear polémica. 

Mucho se habla de honestidad de la clase política, pero en los últimos años hemos vistos muchísimos casos de corrupción que podríamos aplicarlo en mayor o menor medida a todos los partidos. ¿Falta honestidad cuando se tiene un cargo político? ¿Hay vocación de servirse y no de servir? ¿Cambia el político cuando tiene un cargo público de cuando comenzó su carrera política?  Seguro que si hacemos una encuesta a la ciudadanía sería todo que si, aunque tenemos que decir que son miles los políticos que no son corruptos o al menos salen de sus cargos después de años si verse en algún escándalo por corrupción.

¿Qué pensamos por una persona honesta? Decimos que alguien es honesto, si es íntegro. Honesto es aquel que se manifiesta como una persona transparente, de “una sola pieza” y sin doblez, la sinceridad, el cumplimiento de la palabra empeñada hace que las personas confíen en su honestidad.

La honestidad es la virtud que hace a la persona honrada y su imagen no se deteriora. Ser tildado de deshonesto es una deshonra, sea esto verdadero o no. En política levantar información de corrupción de una persona es una práctica que se está llevando a cabo para desgastar al contrario, pero no siempre es verdad y se daña la imagen de esa persona acabando con su vida política y repercutiendo en su familia. Hay bastantes casos que han sido archivados en los tribunales sin pruebas suficientes de corrupción, pero el daño se ha producido. Lamentablemente son mucho más los de corrupción juzgados o por juzgar. Honesto es el individuo honrado, que no roba, estafa, defrauda se beneficia o beneficia a otros poniendo por delante a las personas que le dieron su confianza, tiene vocación de servir a los ciudadanos en la política. En la sociedad que vivimos se necesitan regenerar la imagen de los políticos, y no es nada fácil cuando hay tanta desconfianza. La honradez de un político puede llevarle en muchos momentos a diferencias dentro de sus propios partidos que les obliga a incumplir promesas electorales o cambios internos etc., esto puede defraudar a los votantes que le dieron su confianza, por lo que mantener su convicciones y promesas le puede llevar a una salida de la organización o por el contrario a quedarse aceptando lo que le indican por diferentes razones entre ellas su beneficio personal.

Contigo nace por diferencias de muchos cargos políticos con un partido determinado, pero también se suman muchas personas defraudadas de otras organizaciones. Esto no es fácil conjugarlo, organizarlo y dirigirlo. La honradez en el ADN del partido es una de las cosas que más se debería de fomentar para que llegue a la ciudadanía. Pero eso no es bastante si no lo llevamos a la práctica desde el principio y dentro de la propia organización, sería un grave error si no se practica, produciría una herida de comienzo que traería malos resultados.

La entrada La persona honesta en política se publicó primero en Asociación Contigo Plataforma.

]]>
https://www.contigoplataforma.com/2017/07/19/la-persona-honesta-en-politica/feed/ 1 2168
El populismo como arma para llegar al poder https://www.contigoplataforma.com/2017/06/30/el-populismo-como-arma-para-llegar-al-poder/ https://www.contigoplataforma.com/2017/06/30/el-populismo-como-arma-para-llegar-al-poder/#respond Fri, 30 Jun 2017 09:42:16 +0000 https://www.contigoplataforma.com/?p=2005 Estamos viviendo en una sociedad no solo la española sino fuera de nuestras fronteras, donde el populismo llega a conseguir una representación importante en la política de cada país. El populismo se basa en propuestas atractivas pero difíciles de poder realizarse, dirigiéndola a una gran parte de la sociedad desencantada de partidos tradicionales que durante...

La entrada El populismo como arma para llegar al poder se publicó primero en Asociación Contigo Plataforma.

]]>
Estamos viviendo en una sociedad no solo la española sino fuera de nuestras fronteras, donde el populismo llega a conseguir una representación importante en la política de cada país.

El populismo se basa en propuestas atractivas pero difíciles de poder realizarse, dirigiéndola a una gran parte de la sociedad desencantada de partidos tradicionales que durante años les han engañado en sus programas electorales. La situación económica del país, la corrupción, el paro etc, impulsan a estos partidos.

Pero el populismo es peligroso por los intereses ocultos que llevan en sus planes sí llegan al poder. Dentro de ese populismo se encuentran pensamientos radicales y de autoritarismo, destruyendo mucho de todo aquello que pueda tener relación con las forma de vida que durante años, otros partidos fueron estableciendo con leyes etc. Para ello todo lo anterior es malo y tiene que ir cambiando poco a poco, todo para poder imponer luego sus ideas y pensamientos. Los partidos populistas tienden amordazar de una u otra forma a los medios de comunicación, cuando los medios no juegan a su favor, intentan establecer dentro de la educación adoctrinamiento sobre sus ideas, podríamos decir que se encubre un fascismo alrededor de un líder, egocéntrico que maneja muy bien las redes, y la puesta en escena. No permite que dentro de su equipo alguien le pueda hacer sombra, por lo que controla todo lo que se mueve dentro del partido. Las opciones políticas nuevas o tradicionales quieren dejar atrás el término populista por la mala connotación que tiene, aunque siempre en los programas se llevan propuestas populistas.

Ante lo que estamos viviendo en nuestro país, necesitamos un partido social y demócrata , con propuestas reales , cerca del ciudadano que ilusione, donde la ética este en su ADN y tenga vocación de servir , las opciones de izquierda o derechas no satisfacen , las personas quieren que les resuelvan sus problemas.

Social porque su primera prioridad tienen que ser las personas, los problemas que influyen para tener una vida digna de cualquiera familia. Hay muchos problemas,la educación, el paro, la vivienda, los refugiados, los jóvenes etc etc. Muchos problemas a los que hay que dar soluciones.

Demócrata defensor de la democracia y a libertad, donde las personas, militantes, simpatizantes, personas de colectivos o capas sociales puedan dar ideas para solucionar los problemas. Para esto el partido tiene que estar cerca de los ciudadanos, asociaciones culturales, de vecinos, universidad, colectivos de parados, jóvenes etc.
Se llega a las personas con propuestas claras y reales, y en las que han participado personas de las diferentes estatus sociales, sin caer en el populismo que otros partidos ya practican.

Hay que ganarse la confianza de las personas y eso sólo se consigue con trabajo y honradez.

Se dice que un gobierno o un partido es populista cuando su estrategia política se basa en propuestas que resultan atractivas para el pueblo, pero tienen un componente manipulador y demagógico. De hecho, el término demagogia y populismo se emplean normalmente de manera indistinta, pues ambos expresan la intención de atraer al pueblo con ideas que suenan convincentes pero que esconden intereses ocultos. En ocasiones se ha dicho que los populistas dan soluciones falsas a problemas reales.

La entrada El populismo como arma para llegar al poder se publicó primero en Asociación Contigo Plataforma.

]]>
https://www.contigoplataforma.com/2017/06/30/el-populismo-como-arma-para-llegar-al-poder/feed/ 0 2005