Noelia Mata López – Asociación Contigo Plataforma https://www.contigoplataforma.com Plataforma cívica Contigo Wed, 28 Jun 2017 09:06:59 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.3.12 https://i0.wp.com/www.contigoplataforma.com/wp-content/uploads/2018/03/cropped-fav_icon.png?fit=32%2C32&ssl=1 Noelia Mata López – Asociación Contigo Plataforma https://www.contigoplataforma.com 32 32 156399166 Como tú y como yo https://www.contigoplataforma.com/2017/06/28/como-tu-y-como-yo/ https://www.contigoplataforma.com/2017/06/28/como-tu-y-como-yo/#respond Wed, 28 Jun 2017 07:00:49 +0000 https://www.contigoplataforma.com/?p=1995 Mucho ha llovido desde la madrugada del 28 de junio del 69, cuando la policía de Nueva York dirigió una redada contra el pub Stonewall, situado en el neoyorkino barrio de Greenwich Village. Pese a los aires de libertad que impulsaban los movimientos hippies, en los 60 eran pocos los locales que acogían a homosexuales....

La entrada Como tú y como yo se publicó primero en Asociación Contigo Plataforma.

]]>
Mucho ha llovido desde la madrugada del 28 de junio del 69, cuando la policía de Nueva York dirigió una redada contra el pub Stonewall, situado en el neoyorkino barrio de Greenwich Village.

Pese a los aires de libertad que impulsaban los movimientos hippies, en los 60 eran pocos los locales que acogían a homosexuales. El Stonewall fue uno de ellos.

Los establecimientos que acogían a personas homosexuales eran muy escasos y las redadas se sucedían. Hasta que, el germen de lo que hoy es la comunidad LGTB, decidió plantar cara a la policía y apoyados por los vecinos de Greenwich Village, protestaron durante varios días para reivindicar sus derechos, sin temor a ser arrestados.

Fue esa protesta la que catalizó la lucha de los activistas gais en Nueva York e inició el camino de las diferentes organizaciones por los derechos de los homosexuales.

En conmemoración de este hito, se celebra cada año, a finales de julio, la llamada “Marcha del Orgullo Gay”

En España la situación para los homosexuales todavía tardo muchos años en mejorar. Hasta 1979 estuvo en vigor la llamada “Ley de Vagos y Maleantes” que contemplaba hasta cinco años de prisión en cárceles y manicomios.

Quien no conoce la historia está condenado a repetirla, por ello es necesario conocer esta historia para comprender las marchas del Orgullo Gay y lo que con ello se pretende: la definitiva normalización del colectivo gay en la sociedad y la empatía que merece su lucha.

Muchos son los derechos que se han conseguido, el matrimonio, la posibilidad de formar una familia, un cierto reconocimiento social, pero aún queda mucho por hacer.

Debemos seguir trabajando en la educación temprana, para que las diferentes opciones sexuales no sean motivo de discriminación, ni de rechazo, es más, debemos seguir trabajando para que las opciones sexuales pertenezcan al ámbito privado de cada persona y no puedan ser esgrimidas como etiquetas.

Debemos intentar comprender y empatizar con la lucha interna del individuo al sentirse distinto, sin serlo. Conocer el sufrimiento al que son sometidos con burlas, marginación, insultos vulgares y malsonantes y en casos más extremos palizas y muerte. Por desgracia, aún hoy en día ser homosexual está penado con la muerte en cinco países del mundo y en setenta y ocho es ilegal.

El único “crimen” que han cometido los que forman los colectivos LGTBI es amar. Su sueño, ser tratados como lo que son, personas como tú y como yo.

La entrada Como tú y como yo se publicó primero en Asociación Contigo Plataforma.

]]>
https://www.contigoplataforma.com/2017/06/28/como-tu-y-como-yo/feed/ 0 1995