

En la historia del islam, el Ramadán es un recordatorio para los musulmanes de lo que son, lo que separa a los fieles de los infieles,pero lo que EI y Al Qaeda han hecho con gran efectividad es centrarse en el espíritu de la guerra, el espíritu ofensivo, y no en el espíritu moral .No hay duda de que Al Qaeda, sus diferentes filiales y ahora el Estado Islámico usan el Ramadán como un hito, como un momento para inspirar y motivar a sus seguidores y partidarios en todo el mundo.
Por más que se quiera que la ciudadanía comprenda que no todos los que siguen al Islam son terroristas, cada vez es más difícil por el hecho de que si por algo se caracterizan a sí mismos los terroristas es que se confiesan seguidores puros del Islam.
Desde hace mucho tiempo, los musulmanes de todo el mundo han venido manifestando mediante declaraciones, comunicados y fatuas el rechazo a los grupos terroristas, que como Al Qaeda o el Daesh (término árabe que designa al así llamado ‘Estado Islámico’), utilizan el nombre de la religión islámica para justificar su proyecto criminal dirigido a imponer un régimen de terror a poblaciones enteras en Oriente Medio y otras zonas. En esta ocasión, el escenario de un ataque terrorista ha sido Barcelona. En otras ocasiones ha sido Nueva York, Madrid,Paris, Londres o Bali. Mañana puede ser cualquier parte del mundo.
Desde los atentados del 11 de Septiembre de 2001 hasta hoy, las comunidades musulmanas han llevado a cabo una tarea didáctica, tanto hacia sus propios miembros como hacia el exterior, para expresar el rechazo y la condena al terrorismo y dejar claro que este fenómeno supone un ataque directo a las enseñanzas del Islam recogidas en el Corán y la Sunnah del Profeta Muhammad.
Los textos religiosos son claros con respecto a este fenómeno y la defensa del carácter sagrado de la vida humana. El Corán dice: “No arrebatéis ninguna vida, la cual Dios ha hecho de ella algo sagrado, salvo en caso de justicia y ley: esto es lo que Él os ordena, para que podáis aprender sabiduría.”(Al-Anam, 151). “Si alguien mata a una persona inocente es como si hubiera matado a toda la humanidad; y si alguien salva una vida humana, es como si hubiera salvado la vida de toda la humanidad.” (Al-Maidah, 32)
Las autoridades de muchos países y las comunidades musulmanas han estado cooperando para desarticular estas redes de reclutamiento y eliminar los sitios extremistas. En este campo ha sido posible obtener éxitos, pero la labor es inmensa.
Hay que decir de manera rotunda y clara que “el terrorismo no es islámico”, y que el islam no avala actos terroristas, ni los ampara. Nada que sea terrorista es islámico, ni lo islámico es terrorista, del mismo modo que nada que sea cristiano es terrorista y viceversa.