

Según los datos en España somos tres millones doscientos mil los que cotizamos a la Seguridad Social como autónomos. Y en la Comunidad Valenciana ya somos el 10,6% según los datos facilitados por la Confederación Empresarial Valenciana (CEV)
La mayoría de los autónomos somos los que de forma habitual gestionamos un pequeño negocio que está a nuestro nombre, generalmente desde un planteamiento de auto empleo, pudiendo tener o no a trabajadores contratados hay que tener en cuenta que casi el ochenta por ciento del empleo en España lo proporcionan autónomos y empresas de pequeñas dimensiones con no mas de 6 trabajadores. Aunque autónomo también es ,aunque el numero es mucho mas reducido, aquellos trabajadores o profesionales autónomos cuyos negocios tienen ya una cierta dimensión y que generalmente cuentan un mayor número de trabajadores contratados y que han optado por norma general en crear una sociedad, lo que reduce los impuestos a pagar por los beneficios y sobre todo limita su responsabilidad al patrimonio de la sociedad.
El autónomo es un sector que siempre ha existido aveces a tenido momentos mas prósperos y otros mas duros aunque estos últimos han sido predominantes. Por cuestiones laborales la continuidad de los autónomos han sido bastante estable pero en los últimos años varios factores ha afectado desfavorablemente a nuestro sistema de cotización El Gobierno a visto un filón para reducir sus números de parados. Ha establecido sistemas de reducido del pago a la Seguridad Social con la famosa “tarifa plana” que aunque beneficia a los “Nuevos Emprendedores” causa un perjuicio de competencia a los “Emprendedores Habituales”. Esto lo demuestra los datos ofrecidos por la UATAEy la declara Maria Jose Landaburu, su secretaria general. “Los parados acuden al régimen de autónomos con ayudas, pero la precaria regulación que nos rige fuerza el cese de muchos autónomos que ya estaban, y también impide la consolidación de los nuevos una vez se acaban las ayudas”, Esto es consecuencia de una política miope donde los gobernantes se dedican a hacer políticas de corto recorrido y sin vistas a un futuro, Mientras vemos que la economía domestica es precaria, los números Macro económicos señalan un crecimiento económico. En los bolsillos de los autónomos y sus empleados junto al resto de los que dependen de una pequeña pensión o del valor de su trabajo a través de una nomina sale mas que entra y se hacen malabares para llevar adelante la casa.
CONTIGO Somos Democracia es la opción viable donde se escucha al profesional de la vida diaria, el que sufre día a día los avatares e incertidumbres de la calle como el autónomo que cada mes tiene que preocuparse de pagar Seguridad Social, las nominas y el IRPF suyo y el de sus empleados y confiando plenamente en su profesionalidad para no dejar de tener trabajos que realizar.
Es imprescindible una estructuración del sector del trabajador por cuenta propia osea el autónomo o como ahora se denomina Emprendedor par facilitar la creación de puestos de trabajo fiables y de calidad donde se conozca a las personas por su nombre se le valore por su trabajo y se le considere por su labor. Clasificar por un numero al que esta en un puesto de trabajo hagamoslo para las maquinas y robots. Pero esto lo dejo para otro articulo de opinión.
Juan Jose Ramirez Perez
29 años de autonomo
2 Comentarios. Dejar nuevo
Verdades que políticos de sillón nunca quieren comprender. Mucha demagogia y poco ejercicio de soluciones.
Bravo Juan.
???????
Felicidades compañero Juan un posicionamiento claro contundente y real diagnóstico perfecto.